El derecho humano a un medio ambiente sano. 6to. Certamen de Ensayo sobre Derechos Humanos.
Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
El derecho a un ambiente sano en una perspectiva latinoamericana (PDF)
Ruiz Mendoza, Belizza Janet
Martínez Torres, José Honorio
Introducción
I. La emergencia del derecho ambiental
II. El medio ambiente: el devenir de una concepción 1972-2002
III. El derecho a un ambiente sano en un mundo globalizado
IV. Propuestas y conclusiones
Fuente
La obligación de rescatar el ambiente (PDF)
Pachango Guadarrama, Emilio
1. Introducción
2. Definiciones
3. Estado de Derecho y medio ambiente
4. El derecho humano a un ambiente sano
5. Lo que necesitamos para un ambiente sano
6. Nuestra responsabilidad con el ambiente
Fuentes
Reconocimiento del medio ambiente sano como un derecho humano, enfoque para el Estado de México (PDF)
Herrera Sánchez, Cinthya
Introducción
Desarrollo Conclusiones y/o propuestas
Fuentes
Negro sobre azul (PDF)
Seijo Espiño, Miguel
Parte primera
Parte segunda
Galicia
Los avisos
La catástrofe. Primeras semanas
La reacción
La lucha en el mar
La marea blanca
Situación actual y consecuencias
Parte tercera
Conclusión
Fuentes
El ruido, una problemática silenciosa (PDF)
Juárez Chávez, Gerardo
Introducción
La silenciosa violación a los derechos humanos por ruido
Efectos en el hombre
Políticas correctivas
Investigación científica y tecnológica
Programa permanentes de salud pública
Aspectos jurídicos actualizados
Planeación urbana adecuada
Inspección y vigilancia (laboral y ambiental)
Incentivos industriales
Fuentes
Ambiente y derechos humanos: un cambio de modelo (PDF)
Herrera Arciniega, José Luis
Introducción
El daño ambiental, asunto de la actual generación
Un estilo de vida irracional
¿El sistema funciona?
Un Estado autorrelegado
¿Y la sociedad?
Derechos humanos y ambiente
Ambiente y derechos al medio ambiente sano y su evolución internacional. Logros y retos (PDF)
Vidal León, Christian Manelic
I. Introducción
II. El derecho al medio ambiente sano, un derecho difuso
III. El problema de la "progresividad" en el derecho al medio ambiente sano
IV. El derecho al medioambiente sano y su interrelación con otros derechos
V. El derecho al medio ambiente sano en el sistema africano de derechos humanos
VI. Conclusiones
VII. Fuentes
El derecho a saber sobre los transgénicos y su vinculación con un ambiente sano (PDF)
Montenegro, Rubén
Introducción
Conceptos básicos
Capítulo I
1. ¿Qué son los transgénicos?
2. ¿Qué son los vegetales transgénicos?
3. Animales trangénicos
4. Aspectos bioéticos
Variantes de los transgénicos
Capítulo II
1. Los pros de los vegetales transgénicos
2. Los riegos de los alimentos transgénicos
Análisis de los transgénicos desde la óptica ambiental
Capítulo III
1. El derecho a sembrar
2. El derecho saber
Conclusiones
Fuentes
El constitucionalismo mexicano y el derecho humano a un medio ambiente sano equilibrado (PDF)
Veloz Espejel, Víctor
I. Introducción
II. El reconocimiento constitucional
III. Derecho comparado
IV. La reforma del Estado Mexicano
V. Conclusiones
VI. Propuestas
VII. Fuentes
Derecho humano a un medio ambiente sano (PDF)
Blengio Valdés, Mariana
La preocupación por el medio ambiente
Antecedentes. El despertar de la eco conciencia 1972
Manifestaciones posteriores
Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro 1992
Cumbre de desarrollo sostenible Johannesburgo 2002
La preocupación por el medio ambiente. Jus Cogens
El derecho humano al medio ambiente sano. Fundamento y alcance
Fundamento
Regulación embrionaria del derecho a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibarado
Sistema universal de protección de los derechos Humanos de la Naciones Unidas
Sistema regional de protección de los Derechos Humanos de la OEA
El derecho a vivir en la jurisprudencia de las Cortes Europea y Americana de Derechos Humanos
El derecho a vivir en un medio ambiente sano en el Derecho Constitucional Americano
El ineludible compromiso generacional
Conclusiones
Fuentes
El derecho humano a un medio ambiente sano (PDF)
Carbajal García, Rosa Oliva
Introducción
Tratamiento de aguas residuales
1. Agua corriente y de pozo
2. Ahorros de energía con el reciclaje del agua
3. Ahorros de costes futuros al reutilizar el agua del proceso
4. Demandas estrictas en el uso de agua
5. Los costes de las aguas residuales
6. Sistemas de reciclaje de agua
7. Tratamiento de aguas residuales mediante el sistema de lodos activos
Conclusiones
Comentarios
Bibliografía
Comentarios
Publicar un comentario