Roberto Gargarella – “¿Qué es la Constitución?”.
Empecemos por el concepto de Constitución. La Constitución es el pacto fundacional de una sociedad. Es el modo que una sociedad escoge para definir las reglas fundamentales con las que organizar la vida en común. Uno podría decir ‘es la ley de leyes’, ‘es la norma de las normas’, ‘es la norma superior’. Es, sobre todo, un pacto entre iguales, esto quiere decir que es un acuerdo celebrado en la sociedad por todos lo que la integran, y es un pacto celebrado entre todos en donde todos están situados en un punto de igualdad. La Constitución normalmente –todas las que conocemos– tiene dos partes: una parte dogmática, una parte orgánica. La parte orgánica tiene que ver con cómo se organiza el poder, con cómo se organizan las distintas ramas del gobierno, cómo se distribuye el poder entre ellas. La parte dogmática tiene que ver con los derechos básicos de los ciudadanos, los derechos básicos que nos corresponden a todos y, dependiendo de las tradiciones políticas de cada sociedad, esas di...