CONTENIDO Preliminares (PDF) Introducción (PDF) Cappelleti, Angel J. Prólogo (PDF) Introducción a la metafísica de las costumbres (PDF) I. De la relación de las facultades del alma con las leyes morales II. Idea y necesidad de una metafísica de las costumbres III. División de una metafísica de las costumbres IV. Nociones preliminares sobre la metafísica de las costumbres Introducción a la teoría del derecho (PDF) A. ¿Qué es el derecho como ciencia? B. ¿Qué es el derecho en sí? C. Principio universal de derecho D. El derecho es inseparable de la facultad de obligar E. El derecho puede también concebirse como la posibilidad de una obligación mutua, universal, conforme con la libertad de todos según leyes Apéndice al introducción al derecho. Del derecho equívoco (PDF) I. La equidad II. El derecho de la necesidad División de la ciencia del derecho A. División general de los deberes de derecho B. División general del derecho No hay más que un solo derecho ...
En la actualidad la mayoría de países son culturalmente diversos, ello plantea una serie de cuestiones importantes y potencialmente divisivas. Así, minorías y mayorías se enfrentan cada vez más respecto de temas como los derechos lingüísticos, reivindicaciones territoriales entre otros. Encontrar respuestas moralmente defendibles y políticamente viables a las cuestiones que plantea la diversidad constituye el principal desafío al que se enfrentan las democracias en la actualidad. Pulsa aquí para descargar.
Ponencias XXVI Jornadas Argentinas y V Argentino-Chilenas de Filosofía Jurídica y Social I Jornadas de Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional. Disponible aquí. «Derecho Constitucional Filosófico» – Manuel Atanasio Fuentes. Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional, 2018. Disponible aquí. Filosofía del derecho constitucional. Cuestiones fundamentales. Disponible aquí. LECTURAS EXTRAS: 1. Filosofía del derecho constitucional: versión anglosajona. Disponible aquí. 2. En las fronteras entre el Derecho Constitucional y la Filosofía del Derecho. Consideraciones iusfilosóficas acerca de algunos temas constitucionales. Disponible aquí.
Comentarios
Publicar un comentario